lunes, 17 de marzo de 2014

RECURSOS NATURALES

 El Manzano

El Parque Ecológico El Manzano ofrece seis posadas con nombres creativos: Las Heliconias, Cuatro Pinos, en honor a un pino que no cumple con esa cualidad; Los Izotes y Los Piñones, en honor a la flora de los alrededores; La posada que el viento se llevó, porque en 2005 el viento huracanado arrancó su techo; Un sueño en la vida, que antes se llamaba La Posada del Diablo, pero lo cambiaron porque la gente temía instalarse. En el bosque "Los Pajaritos" como en todo el cantón se pueden apreciar pájaros, que se han contabilizado en 110 especies. Entre ellos se encuentra la chiltota, el torogoz, el correcaminos y el pájaro carpintero. Se pueden apreciar animales en extinción como el venado y el cusuco.




Manantiales de la Montaña
Manantial de la Montaña con un restaurante, con sus piscinas y más de 10 manzanas de montaña para explorar, es un lugar perfecto si deseas escapar de todo sus preocupaciones. Las vistas de la montaña son excelentes y uno puede ver los volcanes de San Salvador y San Vicente así también el cerro de Guazapa y montañas de Chalatenango y Honduras.

La cascada “Chorro Blanco”. 

La quietud de las montañas sólo se ve interrumpida por el agradable sonido del agua que fluye entre depresiones rocosas y cuya magia se conjuga con la cercanía de las nubes, que acarician las alturas a su paso. La cascada se encuentra a una altura de mil metros sobre el nivel del mar y presenciar su caída es todo un espectáculo.
En el corazón del Cantón Chorro Blanco, esta cascada comparte sus cristalinas aguas con otras bellezas naturales, como la cascada “La Consquista” y más abajo con el cañón del Río Sumpul, en donde desembocan sus aguas. El acceso en vehículo sólo es posible hasta el cantón y, para llegar a estos parajes, es necesario cruzar a pie al menos durante dos horas veredas ocultas entre escasos pinares. Pero la caminata es muy bien recompensada, pues este destino ecoturístico ofrece a cambio paisajes que reconfortan el espíritu. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario